En GTO, avanzamos hacia un mundo más sostenible

En GTO, avanzamos hacia un mundo más sostenible.
Por ello, hemos incorporado duotrailer frigoríficos a nuestra flota que reducen significativamente las emisiones.

Keep on moving

———

GTO keeps on moving towards a greener world.
We have incorporated refrigerated duotrailer to our fleet which decrease significantly our carbon footprint.

Keep on moving

 

Publicación:

https://www.linkedin.com/posts/grupo-transonuba-s-l-_towards-a-greener-world-activity-7034439711565701120-61dI?utm_source=share&utm_medium=member_androidhttps://www.rutadeltransporte.com/semirremolques-y-carrocerias/Grupo-Transonuba-semirremolques-frigorificos-SOR_0_1535246463.html

Grupo Transonuba incorpora 60 semirremolques frigoríficos SOR

Las unidades van equipadas con ruedas sensorizadas para ayudar a la trazabilidad.

SOR Ibérica SA ha entregado 60 semirremolques al Grupo Transonuba. Las unidades van equipadas con ruedas sensorizadas para monitorizar su comportamiento, así como cierre de seguridad extra en las puertas traseras.

La compañía tiene una flota de más de 500 vehículos frigoríficos

También cuentan con piso de aluminio para ayudar a la limpieza, rail y banda de aluminio de protección de los laterales, protector evaporador frontal y refuerzos para transporte internacional. Tienen portapalets cerrados y doble línea de tacos en la parte trasera.

“Nos gustan los frigos SOR por su robustez. Es un semirremolque duro, de bajo mantenimiento, con el que los conductores se sienten cómodos y seguros conduciéndolo. Además, para nosotros, que nos gusta mantener la flota joven, es un producto valorado y demandado en el mercado de ocasión. Por eso, siempre contamos con SOR para equipar nuestra flota”, comenta Esteban Sánchez, miembro del Consejo de Administración del Grupo Transonuba. Con esta adquisición, la compañía ya tiene una flota de más de 500 vehículos frigoríficos por Europa.

Publicación: Ruta del transporte

https://www.rutadeltransporte.com/semirremolques-y-carrocerias/Grupo-Transonuba-semirremolques-frigorificos-SOR_0_1535246463.html

La provincia anuncia las Banderas de Andalucía para conmemorar su día

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, ha dado a conocer las personas y/o instituciones que serán distinguidas con las Banderas de Andalucía en Huelva este 2021. Un galardón que cada año entrega la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y que busca poner en valor la labor de instituciones o personas cien por cien onubenses que, de una u otra manera, actúan como abanderados de la provincia más allá de nuestras fronteras.

En el año más complicado de la historia de nuestra autonomía, donde la pandemia del coronavirus lo está marcando todo, como ha dicho la delegada del Gobierno, “hemos querido ser fieles a nuestra cita anual con estos galardones, aunque esta vez, de una manera austera y siendo estrictamente escrupulosos con las medidas de seguridad.”

“Es cierto que este año pasará a la historia por una cuestión muy obvia y, por desgracia, negativa como es la pandemia. Pero nosotros queremos con esta celebración dar un motivo de alegría a estas personas y/o instituciones que tanto han trabajado y trabajan por Huelva”, ha destacado Bella Verano.

En este contexto, la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras será este año para la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede de Santa María de La Rábida, por su incesante trabajo en la formación académica, manteniendo el espíritu americanista y favoreciendo la integración y el desarrollo de los pueblos iberoamericanos.

En su categoría de Arte, el galardón recaerá en la artista Dª Antonia Hernández Peralta Perlita de Huelva, por ser una de las artistas más importantes que ha dado nuestra tierra y por su dedicación al flamenco durante toda su vida.

La Bandera de Andalucía del Deporte, será, asimismo, para el Club Rítmico Colombino, por su dedicación total a este deporte, lo que le ha permitido cosechar importantes premios en los últimos campeonatos y por ser escuela de Campeonas de España.

En cuanto a la distinción que premia la Solidaridad y la Concordia, y por la gran labor realizada a lo largo de sus años de existencia, la Mesa Provincial de las agrupaciones de Protección Civil de Huelva, recibirá la bandera de esta categoría.

En la categoría de Economía y Empresa, la Bandera de Andalucía irá este año para el programa PRELSI, por contribuir a un escenario de cooperación basado en el respeto, la ética laboral y el compromiso social entre los gobiernos de España y Marruecos favoreciendo el bienestar de todas aquellas temporeras que llegan a los campos onubenses para trabajar en la campaña de los frutos rojos.

Asimismo, Atención primaria, Hospitales, Personal de Residencias y Servicio de Ayuda a Domicilio recogerá la Bandera de Andalucía de Investigación, la Ciencia y la Salud por su trabajo incansable luchando en primera línea contra la pandemia.

En cuanto, a la mención que premia la Proyección de la Provincia, Grupo Trans Onuba es la empresa elegida en esta edición con este premio que pone en valor su carácter emprendedor y expansivo, llevando el nombre de Huelva por todos los rincones del país y más allá de sus fronteras.

Además, la Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental será en esta ocasión para el Voluntariado ambiental por su inestimable ayuda y colaboración en la restauración de los daños del incendio de Almonaster la Real acaecido en agosto pasado 2020.

Por otro lado, la distinción a los Valores Humanos irá destinada a la AAVV La Hispanidad, por ser una entidad incansable en su labor social a través de la puesta en marcha de diferentes iniciativas económicas, sociales y culturales, muy útiles para dar respuesta a la realidad de sus vecinos.

Y, para terminar, la Bandera de Andalucía en reconocimiento a la especial trayectoria en defensa y fomento del interés general de la provincia distinguirá a la ONG Plena Inclusión por su lucha para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual y el desarrollo de sus familias fomentado la educación, el empleo, la comunicación y la formación.

El acto de entrega de las banderas que conmemora el Día de Andalucía en la provincia se celebrará el próximo viernes, 26 de febrero, a las 11:00 de la mañana en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva.

Publicación: Huelva Información

https://www.huelvainformacion.es/huelva/provincia-anuncia-banderas-Andalucia-conmemorar_0_1549945764.html

GTO Preparados para el Brexit

Brexit

Bajo el título “Preparados para el Brexit” el pasado jueves 26 de septiembre convocamos en nuestras instalaciones de Niebla (Huelva) a nuestros clientes de Huelva y Portugal para informar del plan de contingencia que hemos preparado ante un posible escenario de brexit sin acuerdo.

Nuestra vocación es anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, por lo que desde el principio fuimos conscientes de las incertidumbres que se abrían el 23 de junio de 2016 para las empresas exportadoras, cuando el 51,9% de los ciudadanos británicos votaron en referéndum a favor del Brexit.

Hay que decir que a la fecha actual las incertidumbres siguen existiendo y volvemos a estar ante una fecha crítica, el 31 de octubre de 2019, momento en el que es posible de nuevo un brexit sin acuerdo.

En el último año, de la mano de las autoridades españolas, británicas y europeas, atendiendo a las necesidades de nuestros clientes y en estrecha colaboración con Partida de Aduanas, transitario de referencia para GTO, la empresa hemos puesto en marcha un plan de acción con el objetivo de facilitar a nuestros clientes, incluso en el escenario más desfavorable (Brexit duro), alternativas y herramientas que simplifiquen la adaptación a un nuevo escenario y pueda mantenerse el tiempo de tránsito  de sus mercancías hasta el mercado inglés (aproximadamente un 25% de la facturación de GTO corresponde a viajes de exportación de fruta a Reino Unido).

Brexit

Entre las medidas propuestas por GTO podemos destacar:

  • Contacto permanente con las autoridades, para conocer las nuevas obligaciones que vayan surgiendo en el proceso (prueba de ello es la asistencia a las Jornadas organizadas ayer de Adolfo Barriobero, Director Provincial de Comercio en Huelva del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y José Carlos Ruibaldeflores, jefe de la Dependencia de Aduanas de Huelva).
  • Deslocalización y simplificación de la gestión aduanera, para lo que resulta muy importante la conversión de nuestros almacenes en Niebla (Huelva) y Salvatierra (Álava) en Locales de Almacenamiento de Mercancias para la Exportación (LAME), junto con la colaboración activa del transitario Partida de Aduanas.
  • Análisis y pruebas de rutas y puertos alternativos al paso Calais–Dover, con los correspondientes estudios de costes y tiempos de tránsito.

 

Brexit

En el futuro inmediato, seguiremos trabajado en la línea mantenida hasta ahora para facilitar a nuestros clientes la adaptación de sus procesos a las nuevas exigencias que se vayan definiendo en cada momento.